sábado, 27 de agosto de 2011

II World War

II World War

Paul Joseph Goebbels
Joseph Goebbels

30 de abril de 1945 – 1 de mayo de 1945
PresidenteKarl Dönitz
PredecesorAdolf Hitler
SucesorLutz Graf Schwerin von Krosigk

13 de marzo de 1933 – 30 de abril de 1945
CancillerAdolf Hitler
SucesorWerner Naumann

Datos personales
Nacimiento29 de octubre de 1897
Bandera de Imperio alemán Rheydt
Fallecimiento1 de mayo de 1945 (47 años)
Flag of Germany 1933.svg Berlín
PartidoPartido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores
CónyugeMagda Goebbels
HijosHelga (1932), Hildegard (1934), Helmut (1935), Holdine (1937), Hedwig (1938), Heidrun (1940)
ProfesiónPolítico
Alma máterUniversidad de Heidelberg
Universidad de Bonn
Universidad de Wurzburgo
Universidad de Friburgo

Paul Joseph Goebbels (RheydtRenania del Norte-WestfaliaAlemania29 de octubre de1897 – Berlín, Alemania, 1 de mayo de 1945), político alemán, fue el ministro de propagandade la Alemania Nacional Socialista, figura clave en el régimen, amigo íntimo de Adolf Hitler, y Canciller de la Alemania Nazi en su sucesión.1
Uno de los principales oradores del Tercer Reich, fue él quien pronunció el famoso discurso de la guerra total en el Palacio de los Deportes.2 Tuvo un gran talento para persuadir a las masas. Tras la derrota de Alemania en la Segunda Guerra Mundial se suicidó junto a su esposa, Magda Goebbels, después de que ésta hubiera matado a los seis hijos de ambos

viernes, 19 de agosto de 2011

El Canciller de Hierro . El II Reich

Otto Eduard Leopold von Bismarck-Schönhausen (Schönhausen, 1 de abril de 18151 – Friedrichsruh, 30 de julio de 18981 ), conocido como Otto von Bismarck, fue un estadista, burócrata, militar, político, (Ministro y Presidente en el Consejo de Ministros) y prosista alemán, considerado el fundador del Estado alemán moderno. Durante sus últimos años de vida se le apodó el "Canciller de Hierro" por su mano dura al tratar temas encaminados con su país y determinación,[A] que incluía la creación de un sistema de alianzas internacionales que aseguraran la supremacía de Alemania, conocido como el Reich.1
Cursó estudios de leyes y, a partir de 1835, trabajó en los tribunales de Berlín y Aquisgrán, actividad que abandonó tres años más tarde para dedicarse al cuidado de sus posesiones territoriales.2 En 1847 entró a formar parte del Landtag prusiano,2 donde muy pronto se convirtió en líder del ala conservadora.2 Se enfrentó duramente a la revolución de 1848, y por esa época comenzó a perfilar lo que sería su principal objetivo político: la unificación de Alemania y la creación del Reich desde presupuestos autoritarios y antiparlamentarios.3
En 1862, tras ser nombrado primer ministro de Prusia, emprendió una importante reforma militar que le permitió disponer de un poderoso ejército para llevar a cabo sus planes de unificación. De esta forma, en 1864 consiguió arrebatar a Dinamarca los ducados de Laurenburg,4 Schleswig4 y Holstein4 y, dos años más tarde, después de la lucha contra Austria, consiguió la anexión de Hesse,4 Fráncfort,4 Hannover4 y Nassau,4 lo que dio lugar a la creación de la Confederación de Alemania del Norte,5 con Bismarck como canciller.5 Por último, la guerra contra Francia supuso la adhesión de Baviera y otros estados, y en 1871 se proclamó el II Reich.6 Bismarck se convirtió en primer ministro de Prusia y canciller.6 Durante los diecinueve años que se mantuvo en el poder llevó a cabo una política conservadora, enfrentándose inicialmente a los católicos y combatiendo a la socialdemocracia.1 Fue también el organizador de la Triple Alianza, con Italia y Austria-Hungría, creada en 1882 para aislar a Francia.
La política interior de Bismarck se apoyó en un régimen de poder autoritario, a pesar de la apariencia constitucional y del sufragio universal destinado a neutralizar a las clases medias (Constitución federal de 1871). Inicialmente gobernó en coalición con los liberales, centrándose en contrarrestar la influencia de la Iglesia católica (Kulturkampf) y en favorecer los intereses de los grandes terratenientes mediante una política económica librecambista;1 en 1879 rompió con los liberales y se alió al partido católico (Zentrum), adoptando posturas proteccionistas que favorecieran el crecimiento industrial.1 En esa segunda época centró sus esfuerzos en frenar el movimiento obrero alemán, al que ilegalizó aprobando las Leyes Antisocialistas, al tiempo que intentaba atraerse a los trabajadores con la legislación social más avanzada del momento.1 7
En política exterior, se mostró prudente para consolidar la unidad alemana recién conquistada: por un lado, forjó un entramado de alianzas diplomáticas (con Austria, Rusia e Italia) destinado a aislar a Francia en previsión de su posible revancha;8 por otro, mantuvo a Alemania apartada de la vorágine imperialista que por entonces arrastraba al resto de las potencias europeas. Fue precisamente esta precaución frente a la carrera colonial la que le enfrentó con el nuevo emperador, Guillermo II (1888), partidario de prolongar la ascensión de Alemania con la adquisición de un imperio ultramarino, asunto que provocó la caída de Bismarck en 1890. Al faltarle el apoyo del emperador Guillermo II, quien había subido al trono en 1888, Bismarck presentó su dimisión en 1890 y se retiró a vivir al campo. Falleció en Friedrichsruh el 30 de julio de 1898 a los ochenta y tres años de edad.1 2

lunes, 15 de agosto de 2011

ADOLF HITLER



Adolf Hitler
Adolf Hitler
Retrato oficial de Adolf Hitler en la cancillería, 1933.

2 de agosto de 1934 – 30 de abril de 1945
PredecesorPaul von Hindenburg (como presidente)
SucesorKarl Dönitz (como presidente)

30 de enero de 1933 – 30 de abril de 1945
PredecesorKurt von Schleicher
SucesorJoseph Goebbels

29 de julio de 1921 – 30 de abril de 1945
PredecesorAnton Drexler
SucesorPartido abolido

1930 – 1931
PredecesorFranz Pfeffer von Salomon
SucesorErnst Röhm

19 de diciembre de 1941 – 30 de abril de1945
PredecesorWalther von Brauchitsch
SucesorFerdinand Schörner

Datos personales
Nacimiento20 de abril de 1889
Bandera de Imperio austrohúngaro Bandera de Austria Braunau am Inn,AustriaImperio austrohúngaro
Fallecimiento30 de abril de 1945 (56 años)
Bandera de Alemania BerlínAlemania
PartidoPartido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores
PadresAlois Hitler y Klara Pölzl
CónyugeEva Braun
Profesiónpolítico
FirmaFirma de Adolf Hitler
Serie Nazismo
Nazi Swastika.svg






Influido por
Richard Wagner



Libros
Mein Kampf·
Zweites Buch
Temas relacionados
Antisemitismo
Racismo
Adolf Hitler1 (Braunau am InnImperio austrohúngaro20 de abril de 1889 – Berlín,Alemania30 de abril de 1945), fue un político alemán de origen austriaco, líder, ideólogo y miembro original del Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores(Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei — NSDAP) que estableció un régimennacionalsocialista en Alemania entre 1933 y 1945 conocido como Tercer Reich.
Durante ese período, recibió y ocupó sucesivamente los cargos de Canciller Imperial(Reichskanzler) de enero de 1933 a abril de 1945, Jefe de Estado (Führer und Reichskanzler) de 1934 a abril de 1945 y Comandante Supremo de las fuerzas armadas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial de septiembre de 1939 a abril de 1945.
La ideología de Hitler, que llevó como causa directa al estallido de la Segunda Guerra Mundial y al desarrollo del Holocausto, se basaba en una serie de puntos de tipo visionario de carácter innegociable: la eliminación de los judíos; la consecución de un «espacio vital» para garantizar el futuro de Alemania; la raza como explicación de la historia del mundo y la lucha eterna como ley básica de la existencia humana.2